Reunión con el Presidente del Consejo de la Magistratura
Reunión con el Presidente del Consejo de la Magistratura
18.11.2015 08:00
En la fecha de hoy, miércoles 18 de noviembre del corriente, a las 08 horas, se ha llevado en la Sala de Reuniones del Rectorado de la Universidad Tecnológica Intercontinental, una Reunión de Trabajo entre los Rectores y Representantes de las Universidades con Carreras de Derecho Acreditadas por la ANEAES y el Presidente del Consejo de Magistratura, el Dr. Enrique Riera.
En la primera parte de la reunión, el Dr. Enrique Riera, presentó el poyecto denominado “PROEDUC FINANCIACIÓN DE POSTGRADO”. Argumentó que es necesario apoyar la elevación del nivel de capacitación de los profesionales del área de Derecho que quieran participar de los concursos coordinados por el Consejo de la Magistratura. Para dicho efecto, este Proyecto consiste en llegar a un acuerdo con las Universidades con carrera de Derecho acreditadas para ofrecer Postgrados y con las IFIS mediante los fondos de la AFD.
La ANEAES ha proporcionado la lista de las 13 universidades que poseen la carrera de Derecho acreditada. Se ha formado una Comisión Ad hoc entre el Consejo de de la magistratura, el Consejo de Rectores, el representante de la ANEAES y representantes de las universidades Católica, UTIC e Ibeoramericana y representantes de la AFD, la Cooperativa Universitaria y el Banco Atlas, con el objeto de preparar los diferentes aspectos de este Proyecto.
La intención es estandarizar el producto del PROEDUC tanto en lo financiero como en lo académico (carga horaria, malla curricular, nivel de docentes, etc.).
Además, indicó el Dr. Riera, que los potenciales beneficiarios de este Proyecto son muchos, entre los que se citan más de 40.000 abogados, 10.000 funcionarios judiciales, miembros de 60 Colegios de abogados, de la asociación de magistrados judiciales, de la asociación de fiscales, defensores públicos y jueces de paz.
Comentó, asimismo, que en una encuesta realizada vía web en la wetsite del Consejo de la magistratura se detecta que existe interés en participar actividades educativas de Postgrado. Las respuestas provinieron de la Capital, Concepción, Itapúa, Alto Paraná, Guairá, San Pedro, Chaco. Asimismo, las áreas solicitadas son el Derecho Penal, el Derecho Civil, el Derecho de la Niñez, el Derecho Constitucional, el Multifuero.
Se refirió también a los beneficios esperados. Los abogados podrán cursar postgrados sin limitaciones económicas; podrán capacitarse primero y pagar después su crédito. Las universidades realizarán recursos seguros. La AFD canalizará los recursos a las IFIS, estas instituciones apoyarán la educación. El CONES y la ANEAES estimularán el control y la certificación. El Consejo de la Magistratura otorgará mayor puntaje a los participantes egresados de estos programas de postgrado. El sistema de justicia también ganará con profesionales más capacitados. Concluyó que, todos ganaremos con la realización de este proyecto.
En la segunda parte de la reunión se ha realizado un intercambio de pareceres entre los presentes. Se analizó la posibilidad de utilizar la base del proyecto académico que está implementando la Escuela Judicial del Consejo de la magistratura, el cual es muy procurado y para el cual la Escuela Judicial no puede ya responder. Aseguró el Dr. Enrique Riera que si también las universidades ofrecen este mismo producto, entonces el Consejo de la magistratura reconocerá a los egresados con los puntajes respectivos en los concursos de selección.
Los presentes prestaron su acuerdo a este Proyecto, también a la propuesta de utilizar el proyecto académico de la Escuela Judicial. Con todo, expresa la Dra. Sanie Romero que cada Universidad debe ajustarlo y presentarlo al CONES.Asimismo, que pedirá al CONES dar prioridad a estas presentaciones de las Universidades para que puedan implementarlo en el marco del PROEDUC.
Ante la necesidad de continuar el acuerdo en el aspecto académico, se aprobó la realización de un encuentro entre los representantes técnicos de los programas de Postgrado de las Universidades, el próximo martes 24 de noviembre de 2015, desde las 15:30, en el local del Rectorado de la UTIC. Por tano, se invita a las Universidades a enviar sus respectivos representantes para la próxima reunión. (Redacción gentileza del Dr. Anibal Barrios, Decano de la Facultad de Postgrado de la Universidad Tecnológica Intercontinental).
Se pone a disposición de las Universidades:
- Audio de la Reunión: Dr. Enrique Riera.MP3 (131807316)
- Presentación Dr. Enrique Riera: Sucursales de las IFIs y Universidades.pdf (2433965)